Tradiciones típicas de México
La cultura mexicana y sus múltiples manifestaciones se expresan en tradiciones que son ejemplo de la riqueza histórica de una nación nacida del encuentro de dos mundos: el europeo y el indígena.
Cuando se tiene la oportunidad de vivir el ambiente de las festividades mexicanas, nos encontramos con un panorama lleno de significados en donde es posible ver y descubrir la esencia de México y su rico pasado que se niega a morir.
Día de Reyes

Día de la Candelaria

Aniversario de la Independencia de México
La noche del 15 de septiembre, el presidente de la república emula desde Palacio Nacional el Grito de Dolores, nombre con el que se le conoce al histórico llamado que hizo el cura, Miguel Hidalgo, desde la parroquia de Dolores, incitando a la rebelión popular en busca de la independencia de México.
Las fiestas patrias culminan el 16 de septiembre con un un desfile militar por las principales calles de la Ciudad de México y el resto de las plazas públicas del país.
Semana Santa

Día de Muertos

Entre los lugares que son más frecuentados para presenciar esta festividad se encuentran los pueblos de Pátzcuaro y Janitzio, en Michoacán, así como Xochimilco y el pueblo de Mixquic al sur del Distrito Federal.
Posadas
Las posadas son una de las tradiciones mexicanas más populares. Se trata de fiestas llenas de juegos y cantos donde se destaca el rompimiento de las tradicionales piñatas. Se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre, siendo la víspera de la Navidad, el marco que culmina con la temporada de festividades decembrinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario